Menú Cerrar

EL SISTEMA DE ECHAR CARTAS DE LA FAMOSA CARTOMANTICA DE NAPOLEON I

Mucho se ha escrito sobre el caso de la famosa cartomántica de Napoleón I (Madmoiselle Le Normand). La mujer que predijo al emperador de los franceses las más brillantes victorias, pero también los más amargos desastres. Sin embargo muy poco se nos ha dicho sobre sus secretos adivinatorios y de los métodos por ella empleados. Por su correspondencia epistolar, conservada en la Biblioteca del Louvre, ha sido posible recomponer el método que ella empleaba para hacer sus predicciones.

Mdm. Le Normand, como atestiguan sus clientes, empezaba con siete preguntas, dirigidas a quien se le presentaba para conocer su porvenir con la lectura de los naipes. Era preciso que el consultante respondiese con absoluta y total sinceridad, manifestando su edad, su profesión, su estado civil, sus gustos, sus tendencias, sus hábitos y costumbres y además el motivo que le impulsaba a consultar al oráculo; estas preguntas se hacían para poder apreciar mejor y encuadrar más perfectamente el significado de las muchas combinaciones de cartas. La cartomántica solía extender los naipes en forma de estrella mágica:

Pero con mucha más frecuencia Mlle. Le Normand empleaba un método personal que consistía en lo siguiente: el consultante corta la baraja normal francesa de 52 cartas sin las reinas, mezclada antes por la cartomántica, ésta hace a continuación , cuatro grupos de trece cartas cada uno, dejando aparte para completar el oráculo, la última carta de encima de cada grupo o montón. Se reúnen luego las 48 cartas que han quedado sobre la mesa, se mezclan y barajan otra vez y corta de nuevo el consultante. Se forman otros grupos ahora de doce cartas cada uno, separando de cada uno de ellos la carta de encima y se junta a las cuatro cartas anteriormente separadas. Separado ya el grupo de las ocho cartas del oráculo, vuelven a barajarse las 4 restantes y se forman con ellas cuatro pilas de once cartas cada una, de las cuales, como antes se separa la carta de encima. Así se dispone de 12 cartas para el oráculo, en éstas cartas debe aparecer la figura del consultante, de lo contrario se repite la distribución.

Así Mdm. Le Normand procedía a la lectura , colocando en medio la carta con la figura del consultante, y a su alrededor, las once restantes. La lectura la hacía, partiendo de la carta superior derecha, siguiendo el sentido de las agujas del reloj y daba la interpretación según el significado de cada una.

Según éste sistema Mdm. Le Normard predijo a Napoleón la serie de sus victoriosas batallas en Italia, su expedición a Egipto, su primer destierro en la isla de Elba y su destino final en Santa Elena.

Los significados que daba ella a las cartas son los siguientes:

Rey de copas: Amoríos y pasiones violentísimas.

Caballo de copas:  Caballero o guerrero afortunado.

Sota de copas: Un hermano que auxilia o un pariente varón.

10 de copas: Una mujer de la familia que presta ayuda y apoyo.

9 de copas: Encuentro con una mujer influyente y viuda.

8 de copas: El consultante llegará a superar un examen.

7 de copas: Ayuda y sostenimiento de parte de una señora entrada en años o autoritaria: dicha, fortuna , suerte.

6 de copas: Adulterio y pasiones desenfrenadas.

5 de copas: Pleito con una mujer por cuestiones de dinero.

4 de copas: Conflicto en casa entre dos mujeres.

3 de copas: Alianzas muy fructíferas.

2 de copas: Ayudas financieras urgentes.

As de copas: El consultante lo verterá todo en el campo del amor.

Rey de espadas: Destrucción de una unión, ruptura , divorcio.

Caballo de espadas: muerte de un hijo.

Sota de espadas: Se aconseja al consultante se resguarde del frio y la intemperie.

10 de espadas: Pleitos familiares resueltos por la feliz intervención de una mujer.

9 espadas: Abandono de la persona amada o de la persona a quien se creía fiel.

8 de espadas: Isla, aislamiento, soledad y destierro.

7 de espadas: Pérdida de la mujer amada.

6 de espadas: Pérdida o traicción de una persona amiga.

5 de espadas: Veneno y enemigos acérrrimos.

4 de espadas: Se aconseja al consultante que no cambie nada.

3 de espadas: Guerras y trágicas derrotas.

2 de espadas: El consultante dejará a la persona amada.

As de espadas: Caida ruinosa, descalabro, infortunio, desgracia final.

Rey de bastos: Audacia y acierto, gran éxito.

Caballo de bastos: Se predicce buenas relaciones sociales.

Sota de bastos: predicciones para militares.

10 de bastos: Sólo la audacia hará que el consultante obtenga la victoria.

9 de bastos: Se aconseja prudencia y diplomacia.

8 de bastos: Ayuda que procede de una persona anciana.

7 de bastos:  Se le dice al consultante que por una hábil maniobra llegará hasta la cumbre.

6 de bastos: Amor de un joven rubio.

5 de bastos: amor de una mujer rubia.

4 de bastos: Desmesurada herencia.

3 de bastos: Victoria arrolladora, pero breve, no duraderá.

2 de bastos: Suerte fugaz en el juego.

As de bastos: Brillantísima carrera del consultante.

Rey de oros: Éxito imprevisto en el extranjero.

Caballo de oros: Ventajosa relación con un viajero.

Sota de oros: Matrimonio con un viudo.

10 de oros: Embarazo o nacimiento.

9 de oros: Parto difícil de gemelos.

8 de oros: Comunicación epistolar y buenas noticias financieras.

7 de oros: Optimo e inesperado acontecimiento, golpe valiente y audaz.

6 de oros: Contrariedades y obstáculos para los militares.

5 de oros: Gran éxito militar, inesperada notoriedad.

4 de oros: Inesperada ayuda de parte de un compañero.

3 de oros: Préstamo que llega en un momento difícil.

2 de oros: Algo de suerte en el juego.

As de oros: Matrimonio rico y fastuoso con una mujer de elevada posición social o con un hombre acaudalado.

Ejemplo de una tirada de Mdm. Le Normard a Napoleón:

  • Sota de copas: su hermano Lucien le presa eficaz ayuda.
  • 8 de copas: superará una prueba
  • 6 de oros: Napoleón es expulsado del ejército.

Las siguientes cartas fueron:

  • Sota de bastos: victoria militar en Tolón.
  • 5 de oros: Napoleón es premiado y ascendido en caballería.
  • 10 de copas: la ayuda que le presta su madre Leticia permite a Napoleón seguir su carrera.
  • Caballo de bastos: es indudable que existe en Napoleón el espíritu de escalador social.

Para el futuro:

  • 2 de espadas: Napoleón deja por Josefina a su amante Desirée Clary.
  • 9 de copas: Josefina será muy útil a Napoleón.
  • 4 de copas: cuando se case con Josefina su madre se peleará con él.
  • Rey de bastos: Napoleón comienza su brillante y arrolladora carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies